Número de teléfono

624 057 862

Correo electrónico

info@pilarcarmonapsi.com

Instagram

@pcg.psicologia

Psicoterapia para niños y adolescentes

Infancia

La infancia y adolescencia son etapas críticas de la vida, pues en ellas se establecen las bases de una personalidad sana. Desde pequeños se establecen hábitos básicos de sueño y alimentación, de aprender a tolerar la frustración, de relacionarse con los demás de forma positiva, de responsabilizarse de las tareas escolares… Lo que supone un auténtico reto para los padres y madres que quieren contribuir al bienestar de su hijo/a.

La etapa adolescente puede estresante y complicada. Es una fase natural de transición de la infancia a la edad adulta que presenta numerosos retos. La etapa adolescente es un periodo de búsqueda y cambios. En ocasiones, puede ocurrir que el adolescente no tenga las habilidades necesarias para manejar el problema por sí mismo.

La terapia para los menores es un espacio seguro y confidencial donde los jóvenes pueden expresar sus pensamientos, emociones y preocupaciones. Nuestro abordaje es integrador. Y si bien el enfoque base es cognitivo conductual, con toda la evidencia científica que señala la eficacia de las técnicas, el abordaje principal será a través del juego, de manera lúdica y con técnicas proyectivas. En nuestro centro de psicología, utilizamos un enfoque personalizado y holístico para atender a cada menor, trabajamos en colaboración con los adolescentes, con sus familias y los centros académicos para desarrollar un plan de tratamiento que se adapte a sus necesidades específicas.

¿Cómo sé si mi hijo/a necesita un psicólogo?

  • Presencia de problemas emocionales y de comportamiento (Ansiedad, depresión, ira, y dificultades para manejo de estrés.)
  • Problemas académicos, (dificultades para concentrarse, caída en el rendimiento académico, quejas frecuentes de que se sienten mal especialmente antes de ir al cole)
  • Dificultades en el ámbito social (se aíslan o evitan actividades con sus iguales, conflictos)
  • Conflictos entre padres e hijos, problemas de comunicación, y tensiones familiares.
  • Dificultad para adaptarse a cambios significativos como mudanzas, divorcios, la pérdida de un ser querido, nacimiento de hermanos
  • Problemas con el sueño o la alimentación
  • Desarrollo de habilidades sociales: Mejora de la autoestima, habilidades de comunicación y establecimiento de relaciones saludables.

¿A partir de qué edad puede ir un niño a un psicólogo?

No hay una edad mínima para acudir al psicólogo. Dependerá de la percepción de los padres sobre cuándo el niño, o ellos mismos, necesitan apoyo para afrontar determinados desafíos.

En nuestro centro, creemos en el potencial de cada adolescente para superar sus desafíos y alcanzar un bienestar emocional. Estamos aquí para brindar el apoyo y la guía necesarios en cada paso del camino.

Podemos ayudar a los más pequeños en...

  • Ansiedad.
  • Bajo estado de ánimo.
  • Trastornos de conducta alimentaria.
  • Trastorno de déficit de atención con o sin hiperactividad.
  • Duelo.
  • Acompañamiento en procesos de divorcios.
  • Problemas de conducta (rabietas).
  • Autolesiones.
  • Sexualidad.
  • Dificultades en la vinculación y apego.
  • Adicción a las nuevas tecnologías.
  • Consumo de sustancias.
  • Dificultades manejo emocional.
  • Problemas de sueño.

624 057 862

info@pilarcarmonapsi.com